El forma parte de la educación secundaria postobligatoria y, por lo tanto, tiene carácter voluntario. Consta de dos cursos académicos que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad.
El Colegio ofrece dos modalidades diferentes, organizadas en distintas vías:
- 1. Bachillerato Científico- Tecnológico.
- 1.1. Ciencias de la Naturaleza y la Salud
- 1.2. Tecnológico
- 2. Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
- 2.1. Humanidades
- 2.2. Ciencias Sociales.
Teniendo en cuenta los objetivos que marcan nuestra propia identidad, con los objetivos específicos que a continuación exponemos, el equipo docente de Bachillerato desea
- proporcionar a los alumnos y alumnas formación, madurez intelectual y humano-cristiana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar las funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.
- ofrecerles una preparación especializada, acorde con sus perspectivas e intereses de formación, que les permita acceder a la educación superior.
- Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española y del Estatuto de autonomía de Galicia, así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa y favorezca la sostenibilidad.
- Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de manera responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Ser quien de prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad.
- Reforzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para aprovechar eficazmente los aprendizajes y como medio para el desarrollo personal.
- Dominar, tanto en la expresión oral como en la escrita, la lengua gallega y la lengua castellana.
- Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.
- Utilizar eficazmente y con responsabilidad las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su contorno social.
- Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad de bachillerato elegida.
- Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de los métodos científicos y de la investigación. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y de la tecnología al cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respecto del medio natural y la ordenación sostenible del territorio, con especial referencia al territorio gallego.
- Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, autoconfianza y sentido crítico.
- Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el sentido estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
- Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social e impulsar conductas y hábitos saludables.
- Reforzar actitudes de respeto y de prevención en el ámbito de la seguridad vial.
- Valorar, respetar y afianzar el patrimonio material e inmaterial de Galicia y contribuir a su conservación y mejora en el contexto de un mundo globalizado.
- Valorar y aprovechar espacios y tiempos que permiten descubrir a Dios y a los demás.
- Conocer y valorar la identidad Vedruna como estilo propio del centro.
- Profundizar en la vida de Santa Joaquina y valorarla como un ejemplo a seguir.